CAPITULO 6
6.20 EL ALUMNO SERA CAPAZ DE MENCIONAR LA FUNCION DE CADA UNA DE LAS SOCIEDADES DE INVERSION DE INSTRUMENTOS DE DEUDA, SOCIEDADES DE INVERSION COMUNES, SOCIEDADES DE INVERSION DE COBERTURA Y SOCIEDADES DE INVERSION DE CAPITALES.
Este tipo de sociedades de inversión, invierte en instrumentos de deuda de corto plazo (mercado de dinero) de muy alta calidad, como cetes, aceptaciones bancarias, papel comercial y pagarés bancarios.
Los cambios en el valor de mercado son suficientemente pequeños para que estas sociedades permitan que sus acciones se rediman a un valor fijo. Puesto que esas acciones pueden redimirse a un valor fijo, las sociedades permiten a los tenedores de las mismas redimirlas expidiendo cheques mayores de cierto monto mínimo sobre la cuenta de la sociedad en un banco comercial.
SOCIEDADES DE INVERSION COMUNES:
Las sociedades de inversión comunes invierten en diferentes valores financieros de renta variable, asi como en instrumentos de deuda (acciones, obligaciones, cetes, bondes, etc,) Estas sociedades permiten al pequeño ahorrador invertir su liquidez en una cartera muy diversificada.
SOCIEDADES DE INVERSION DE COBERTURA :
Fondos de renta fija con una posición importante en instrumentos de cobertura; esto es, instrumentos que nos protegen contra la dpreciación del peso, ya sea internamente o en relacion con otras monedas como es el caso de los ajustabonos, los tesobonos, los udibonos.
SOCIEDADES DE INVERSION DE CAPITALES:
Estas organizaciones buscan reunir capitales con objeto de paoyar proyectos empresariales que tengan viabilidad, les inyectan capital de riesgo y venden luego su participación cuando dichos proyectos se han hecho realidad y son rentables.
Las sociedades de inversión de capitales (venture capital) invierten sus recursos en diferentes valores de empresas promovidas, sobre todo en valores y documentos suscritos por empresas que aun no han emitido acciones en el mercado de valores y que requieren recursos a largo plazo.
6.21 EL ALUMNO SERA CAPAZ DE EXPLICAR LA FUNCION DE LAS CASAS DE CAMBIO.
Son sociedades anónimas que pueden realizar las siguientes operaciones: compra y venta de billetes y monedas de metales comunes de curso legal en el pais de emisión y piezas metálicas acuñadas en forma de moneda, compra y venta de cheques de viajero denominados en moneda extranjera, compra de documentos a la vista denominados y pagaderos en moneda extranjera, a cargo de entidades financieras hasta por un monto equivalente no superior a 3,000 dolares estadounidenses por documento.
6.22 EL ALUMNO SERA CAPAZ DE EXPLICAR LA FUNCION DE LAS INSTITUCIONES DEL MERCADO DE VALORES.
El funcionamiento fluido de los mercados de valores, donde se negocian los bonos y las acciones involucra varias instituciones financieras, entre las que se cuentan: casas de bolsa, corredores y agentes de valores, y bolsas de valores.
Ninguna de estas instituciones se anoto en la lista de intermediarios financieros porque no ejecutan la función de intermdiacion en el sentido de adquirir recursos mediante la emision de obligaciones y entonces; a su vez, usan los fondos para adquirir activos financieros.
6.23 EL ALUMNO SERA CAPAZ DE EXPLICAR COMO OPERAN Y QUE INSTITUCIONES REGULAN A LAS DIFERENTES INSTITUCIONES DEL MERCADO DE VALORES: CASA DE CAMBIO, CORREDORES DE VALORES Y AGENTES Y BOLSAS ORGANIZADAS.
CASA DE CAMBIO
Cuando una empresa desea obtener fondos, normalmente recurre a los servicios de un banco de inversión (casa de bolsa) para que le ayude en la venta de sus valores (a pesar de su nombre, un banco de inversión no es un banco en el sentido ordinario, es decir, no es un intermediario financiero que reciba depósitos y entonces los preste).
CORREDORES DE VALORES Y AGENTES:
Los corredores y agentes de valores conducen el comercio en los mercados secundarios. Los corredores son intermediarios pueros que actúan como agentes para los inversionistas en la compra o venta de valores. Su función es acrcar compradores a vendedores, por lo que reciben comisiones de corretaje. En contraste con los corredores, los agentes vinculan compradores y vendedores, y estan prestos a comprar o vender valores a precios determinados.
BOLSAS ORGANIZADAS.
Donde el comercio se lleva a cabo en un local central. La bolsa Mexicana de Valores comercia centenas de valores y es la única que opera en el país.
La función principal de la Bolsa Mexicana de Valores es proporcionar la infraestructura y los servicios necesarios para la realizacion eficaz de los procesos de intercambio de valores y titulos inscritos en el Registro nacional de valores e intermediarios.
6.24 EL ALUMNO SERA CAPAZ DE EXPLICAR COMO SE INTEGRAN LOS GRUPOS FINANCIEROS Y EL MARCO LEGAL QUE LOS REGULA.
Las principales razones del surgimiento de esta modalidad de instituciones financieras fueron tres:
a) la excesiva regulacion de las act. bancarias y bursátiles, mismas que restringían la operatividad efectiva y competitiva de las instituciones que prestaban dichos servicios.
b) el surgimiento de nuevas instituciones financieras, como casas de bolsa, empresas de factoraje, sociedades de inversión que compiten en el negocio del mercado crediticio con los bancos y que en otros casos absorben funciones tradicionalmente reservadas a estos últimos; y finalmente...
c) la apertura económica, que trae como consecuncia la prestación de una serie de servicios financieros de manera integrada, cuyo mercado está compuesto por clientes mas sofisticados y exigentes.
MARCO LEGAL DE LOS GRUPOS FINANCIEROS.
Las disposiciones que regulan la estructura y el funcionamiento de los grupos financieros son la Ley para regular las Agrupaciones financieras y la Reglas Generales para la Constitución y Financiamiento de Grupos Financieros promlgada en enero de 1991.
MUY BIEN CHICOS, MMM NO LLEVA ALGUN DIAGRAMA?
ResponderEliminar