jueves, 24 de noviembre de 2011

LA ESTRUCTURA DEL BANCO DE MÉXICO

ORIGENES

Se creó en 1925, para 1910 existía una red bancaria compuesta por 23 bancos comerciales emisores, dos hipotecarios y seis bancos refaccionarios, los bancos de emisión contaban con un capital social, la circulación de billetes era de aceptación voluntaria, destacaban los dos más grandes de la ciudad de México, El Banco Nacional de México creado en 1884 y El Banco de Londres y México formado en 1889,durante los primeros años de su vida el Banco de México al operar con el público como banco más de depósito y descuento pudo aliviar de modo considerable la escasez de crédito que en aquel tiempo era angustioso.

ESTRUCTURA FORMAL DEL BANCO DE MÉXICO
Esta basada en la ley del Banco de México de diciembre de 1993, las funciones y la administración del mismo están encomendadas a una junta de gobierno, a una comisión de cambios y a un gobernador.
La junta de gobierno está compuesta por cinco miembros, los cuales son personas de reconocida competencia en materia monetaria y financiera y de absoluta solvencia moral, la junta de gobierno está presidida por el gobernador y en sus ausencias o quien aquel designe, el secretario y subsecretario de hacienda podrán asistir con voz y voto a las sesiones. Entre las principales facultades de la junta está la de establecer las políticas y los criterios conforme a los cuales el Banco de México expida las disposiciones de regulación monetaria o cambiaria y el sano desarrollo del sistema financiero.
El gobernador del Banco de México tiene a su cargo la administración de la institución y es el ejecutor de los acuerdos de la junta del gobierno , el gobernador aunque lo designa el presidente de la republica deberá informar no solo al Ejecutivo Federal, sino también al Congreso de la Unión sobre la política monetaria a seguir. El cargo del gobernador durará seis años y comenzara el 1º. De Enero del cuarto año calendario del periodo correspondiente al presidente de la Republica.
Sucursales del Banco de México y en donde se ubican.
En la actualidad cuenta con nueve sucursales, ubicadas estratégicamente para atender las regiones, están ubicadas en las siguientes plazas: Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, Mazatlán, Mérida, Mexicali B.C.N., Monterrey, Torreón y Veracruz. Sus funciones son la administración y el retiro oportuno de numerario, la recaudación de los fondos del gobierno federal y la atención de sus pagos, la recepción de depósitos, los retiros y las transferencias de fondos que requiera la banca de provincia, la promoción y el apoyo operario a los fondos de financiamiento que el Banco de México administra en fideicomiso.
El Banco de México en 1932 se convierte en Banco de Bancos al obligar a los bancos comerciales a asociarse a él, la suscripción en acciones de 6% de su capital.
Forma en la que operaba como sociedad anónima el Banco de México.
Desde su fundación en 1925 hasta 1982, el Banco estuvo organizado como una sociedad anónima en que 51% de las acciones pertenecían al gobierno federal y 49% a los bancos comerciales asociados, los propietarios privados no tenían derecho sobre las ganancias de Banxico y solo recibían un dividendo fijo anua, en realidad los bancos asociados estaba excluidos del proceso político en el Banco de México y no tenían poder real.
A partir de la estatización de la Banca como se estructura el Banco de México.
Al momento de la estatización de la banca , el Banco de México dejo de ser una sociedad anónima y se convirtió en un organismo público descentralizado del gobierno federal, con personalidad y patrimonios propios. En la nueva estructura existía una autoridad intermedia, la comisión de crédito y cambios directamente involucrada en el manejo de los instrumentos de control monetario, donde intervenía directamente la secretaria de hacienda y crédito público.

LA FINALIDAD DEL BANCO DE MÉXICO Y FUNCIONES
Tiene la finalidad de proveer a la economía del país con moneda nacional, con el objetivo prioritario de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. El Banco también promovería el sano desarrollo del sistema financiero y propiciaría el buen funcionamiento de los sistemas de pagos, algunas de sus funciones son:
A) Regular la emisión y circulación de la moneda, los cambios, la intermediación y los servicios financieros;
B) Operar con las instituciones de crédito como banco de reservas y acreditamiento de última instancia;
C) Actuar como asesor del gobierno federal en materia económica y particularmente financiera.
La función de Banxico con respecto
A) A la regulación de la emisión y circulación de la moneda: Corresponde privativamente al banco emitir billetes y ordenar la acuñación de moneda metálica, así como poner ambos signos en circulación por medio de sus operaciones. Por decretos publicados el 22 de junio de 1992 el ejecutivo federal dispuso la creación de una nueva unidad monetaria que equivale a 1,000 pesos anteriores, transitoriamente se la llamo nuevos pesos, a partir de 1996 se elimino el termino nuevos y quedo el de pesos simplemente.
B) A la Regulación crediticia:  El banco está dotado de las di versas armas de regulación del medio circulante y del crédito muy semejantes a las que utilizan los bancos centrales de otros países; algunos instrumentos de regulación 1.- Variaciones de la tasa de redescuento, 2.-Operaciones de mercado abierto, 3.-Emision de bonos de regulación monetaria del propio banco central.
C) A la regulación de cambios: En 1982 México implanto un sistema de control de cambios dual el cual opero hasta noviembre de 1991. El control de cambios consiste en la prohibición o restricción de las importaciones, las exportaciones y el comercio de divisas dentro de la republica; la importación y exportación de moneda nacional y el establecimiento de obligaciones y requisitos respecto al uso de las divisas correspondientes.
 La función de Banxico
A) Banco de reserva: Con objeto de coadyuvar al logro de la meta de inflación  y para ordenar las condiciones prevalecientes en los mercados cambiarios y de dinero, el Banco de México adopto un esquema de requerimiento e reserva legal llamado de encaje promedio cero, para manejar con mayor flexibilidad las condiciones bajo las cuales Banxico otorga su crédito interno neto. Para evitar la penalización, las instituciones de crédito tratan de generar excedentes de efectivo que puedan depositar en el banco central.
B) Como acreditante de última instancia: Banxico tienen que impedir los pánicos financieros que pudieran ocurrir en el sistema bancario mexicano. Al realizar esta encomienda se dice que Banxico es acreditante de última instancia. El acreditante o prestamista de última instancia presta a los bancos comerciales y a las demás instituciones financieras cuando el pánico amenaza al sistema financiero. Para el desempeño de esta función, Banxico esta autorizado para otorgar créditos a los bancos  comerciales, a los bancos de desarrollo y a otras instituciones del mercado de valores.
C) Como regulador del servicio de cámara de compensación: Desde 1932 se encomendó al Banco de México operar como cámara de compensaciones de cheques de los bancos comerciales. Este sistema de compensaciones simplifica la realización de pagos entre los bancos comerciales, ocasionados por los depósitos de cheques recibidos d sus clientes a caro de otros bancos. La cámara de compensaciones de la oficina matriz a de Banco de México solo opera con los bancos de la ciudad de México.
La función de Banxico
A) Como servicio de tesorería al gobierno federal: Desde su constitución el Banco se encargo del servicio de tesorería del gobierno federal, esto implica que Banxico se constituye en depositario de todos los fondos que el gobierno federal no use de inmediato, se encarga de llevar a cabo la situación y concentración de fondos de todas las oficinas gubernamentales y de la emisión, colocación y servicio de la deuda externa del gobierno, también lleva una cuenta general de la tesorería de la federación, sujetándose a varias reglas.
B) Como agente financiero en operaciones de crédito interno y externo: Al Banco de México le toca encargarse por cuenta del gobierno federal, de la emisión, colocación, compra y venta de valores representativos de la deuda interna de gobierno y en general del servicio de la misma, dentro de este marco el banco opera como casa de bolsa para el gobierno federal al efectuar las subastas semanales para la colocación primaria de cetes, bondes, ajustabonos y udibonos. Al banco también le corresponde ser agente financiero del gobierno federal en lo relativo a la negociación, la contratación y el manejo de la deuda externa del gobierno.
Función de Banxico como Asesor financiero del Gobierno.
Banxico siempre ha asesorado al gobierno federal, sobre todo en los planes que el gobierno ha ejecutado en obras públicas y organización de la producción agrícola, con el objeto de procurar una adecuada coordinación entre el Banco de México y el gobierno federal, se prevé que el secretario y subsecretario de Hacienda y crédito público sean invitados en todas las sesiones de la junta de gobierno, con voz pero sin voto.
Función de Banxico como representante gubernamental ante diversos organismos internacionales.
El Banco de México participa en representación del Gobierno mexicano ante organismos de cooperación monetaria y financiera internacionales, como el fondo monetario internacional, el banco interamericano de desarrollo entre otros, de la misma manera el Banco de México se ha encargado de las relaciones con instituciones financieras como: Asociación Internacional de fomento (AIF), Corporación Financiera Internacional (CFI),Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

1 comentario:

  1. La estructura del banco de México es muy interesante, existe un banxico número de rastreo que nos permite monitorear su avance a través del tiempo.

    ResponderEliminar